DESTRUCCIONES

DESTRUCCIONES nos invita a cuestionar EL proceso global de devastación interpelando la forma de habitar nuestros cuerpos y nuestro planeta. La destrucción no es una ni es total, pero es inevitable e irreversible.
Partimos de esta idea con el objetivo de explorar el acontecer tangible (e intangible) de todo aquello que nos rodea.
El cuerpo como receptor de cada fenómeno, de cada proceso. Traspasado por la energía destructiva inherente a cada forma. Partícipe de una travesía que invita a saborear lacualidad de lo impermanente.
Por una parte, cuatro performers mujeres habilitando los espacios del caos y de la fragilidad, posibilitando una suerte de reparación y de reconstrucción. Perdiéndose y encontrándose en el devenir del movimiento. Alimentando la búsqueda de un relato diferente.
Por otra parte, objetos pendiendo de un hilo, a la espera de ser tocados, suspendidos y alterados. Objetos que, en su aparente impavidez, se pronuncian y co-construyen latopografía del espacio.
La luz, el sonido y la palabra son tres elementos que nutren esta exploración, propiciando -a través de atmósferas y texturas- un diálogo constante con el espacio, los cuerpos y los objetos. Desjerarquizando, por momentos, el juego escénico: ¿qué mostrar? ¿qué no mostrar? ¿qué decir? ¿qué no? ¿qué queremos ver en un hecho escénico? ¿qué esperamos recibir a través un hecho escénico? ¿qué puede un artista?

DIRECCIÓN   Emiliano Russo
INTÉRPRETES CREADORAS   Martina Gramoso, Luciana Bravo, Mariana Pérez Verdier y Carolina Fernandez
DISEÑO DE ILUMINACIÓN   Valentina Pérez
RESIDENCIA   Casa de la Pólvora, (UY)
REGISTROS FOTOGRÁFICOS   Federico Russo
Anterior
Anterior

URANO

Siguiente
Siguiente

RELATOS DE FRONTERA